![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQP9jpNjHbSIDdRCHVXPYrIt2uBgaPzsd7DDF3Q7DbWr02pe-sZCJSAw9Q4Y_ovfOsm6XUXw7gQ00ibbT16EXctokmOu7j2gfOSTTEjA6DRxhkX31a333IiDhCFxu-3yjQbXTtf93T_w/s320/poeta+maldito.bmp)
“Los Poetas Malditos” es un término que hace referencia a un libro de Paul Verlaine llamado Les Poetes Maudits. El uso de la expresión Poetas Malditos, ante la influencia de la obra de Verlaine, se extendió a todos los dominios nacionales y pasó a designar así a todo escritor talentoso que presentase un dejo de incomprensión social y una cierta tendencia provocante (consumo de drogas o alcohol) y cuyos textos, dado su alto nivel de codificación poética, fuesen de oscuros significados. El movimiento se origina en Francia en el siglo XIX. Las flores del mal, de Charles Baudelaire, da sus inicios.
Los escritos de Edgar Allan Poe, a quien Baudelaire apreciaba en gran medida, influyeron también decisivamente en el movimiento, proporcionándole la mayoría de imágenes y figuras literarias que utilizaría. La estética del Simbolismo fue desarrollada por Stéphane Mallarmé en la década de 1870. Para 1880, el movimiento había atraído toda una generación de jóvenes escritores cansados de los movimientos realistas.
La obra de Paul Verlaine fue una obra de homenaje a Arthur Rimbaud en la cual elogia y evoca a seis poetas contemporáneos: Tristán Corbiere, Stéphane Mallarmé, Marceline Desbordes Valmore, Auguste Villiers de L’Isle-Adam, Pauvre Leilan y Edgar Allan Poe. El teatro simbolista, de fuerte carga poética, será representado por Maurice Maeterlinck.
El uso de la expresión Poetas Malditos, ante la influencia de la obra de Verlaine, se extendió a todos los dominios nacionales y pasó a designar así a todo escritor talentoso que presentase un dejo de incomprensión social y una cierta tendencia provocante (consumo de drogas o alcohol) y cuyos textos, dado su alto nivel de codificación poética, fuesen de oscuros significados.
El simbolismo se considera, en cierto modo, una reacción ante los excesos del naturalismo, y se origina en los años 1880 en base a las ideas de Baudelaire.
En el siglo XIX, el teatro se convierte en un atractivo al alcance de todas las clases sociales y las salas se multiplican. La importante producción dramatúrgica de los poetas y novelistas románticos cambia totalmente el lenguaje teatral.
El poeta inglés, Dylan Thomas se considera el último poeta maldito por sus escritos con características similares a las de fines del siglo XIX aunque es de una época posterior. Fue en homenaje a Dylan Thomas que Bob Dylan se llamó así.
Mi sueño (fragmento)
Paul Verlaine
Sueño a menudo el sueño sencillo y penetrante
de una mujer ignota que adoro y que me adora,
que, siendo igual, es siempre distinta a cada hora
y que las huellas sigue de mi existencia errante.
(…)
No hay comentarios:
Publicar un comentario